Wille Arrue

Wille Arrue

La resucitación canina

Gladys Pérez, entusiasta compañera de itinerarios docentes en Chubut, es la Supervisora Provincial de los Trabajadores Comunitarios de Salud. Estaba aquel día visitando a Maribel, TCS del Centro de Salud Ruca Calil, de Puerto Madryn. Mari bel es una persona…

La reanimación de Marcela

Venía jodida la mano en El Huecú. Cecilia tenía que hamacarse, a veces con lo médico, otras con lo comunitario, y otras consigo misma. Lo que suele ser lo más difícil. Quién le manda a intentar desarrollar enfoques integrales de…

La pesca heterodoxa

Se estaba construyendo el antiguo aeropuerto de Bariloche. Uno de los proveedores de madera era don Alfonso Creide, que se comprometió a aportar rollizos de raulí. El camionero encargado del transporte era don César Cuevas. Claro, no era cuestión de…

La oxigenoterapia de don Zerda

Comienzos del Hospital de Buta Ranquil. Duros, pero, henchidos de esperanza. Pueblo chiquito, de crianceros. Poblado de árboles, sobre todo sauces. Acequias, calles de tierra bien cuidadas. Que los vecinos, de tarde, regaban con primoroso cuidado. Era antes de la…

La movilización de Juan Pablo

Era un clásico. Cada vez que se armaba una movilización en Viedma, allí estaba Juan Pablo con su guitarra. Y parecía que las olía. Porque hay que reconocer que no siempre los organizadores de movilizaciones se caracterizan por un adecuado…

La mejoría de don Manuel

Marta Barrera estaba haciendo sus primeras armas en el flamante cargo de agente sanitario. Y, la verdad es que si bien era muy emprendedora, o quizás también por ello, a veces se equivocaba feo. Porque todo lo quería arreglar rápido.…

La medicina de Carlitos

Corría el año 1989. En ese entonces había un solo médico en el plantel del Hospital de Buta Ranquil. En este caso, médica, la «doctora» Carmen Poblete. Le tocó caer de odontólogo al «doctor» Carlitos Bertoa. Lo cierto es que…

La magia del espejito

Viajando por la ruta 40, más o menos por el km. 2120, nos topamos con el lago Correntoso, extremo Ruca Malén. No hay palabras para describir el lugar. Maravilloso es quedarse corto. La cordillera nos deslumbra con el concierto de…

La locura de Estela

Era una vecina de Junín de los Andes. Migrada hacía un tiempo, se radicó tratando de mejorar su vida. Y lo fue logrando. Participaba en un espacio grupal semanal. Allí los integrantes compartíamos necesidades y posibilidades, dándonos una mano si…

La lluvia escatológica

Corría el año 2001. El verano apacible de Junín de los Andes se vio interrumpido por el comunicado de la Radio Cordillerana: – Junín está en peligro. Informamos que los vecinos deben estar preparados para una evacuación en cualquier momento.…